top of page
Cuento No 45El estado de la exploración
00:00 / 08:59

Si no tienes tiempo,
¡ESCUCHALO!

CUENTO No. 28: LOS ESTADOS DEL SER Cap. 1 El estado de las potencialidades infinitas






EL CAMINO ASÍ ES





Esta frase la escuché en la serie de Disney llamada El Mandaloriano. Es una frase que repiten constantemente porque representa su credo; y pese a que suena muy sencilla, en realidad es muy profunda porque nos habla de la aceptación y el respeto que debemos tener frente a los caminos que ha decidido transitar nuestra Alma para madurar, aprender e integrar.


Como les había comentado en un cuento anterior, en el Plan del Alma se pueden ver una especie de “rutas, senderos, estadios”, por los que debe transitar nuestra Alma en una encarnación para resarcir, aprender, trascender, madurar y/o integrar ciertas cosas en pro de su evolución y expansión. Esos “caminos” ya están trazados, desde antes de nuestro nacimiento, y esto hace que si o si debamos transitarlos. Es decir, ahí no tenemos elección porque el Camino así es. En lo que si tenemos elección es en la forma en la que los transitamos. Podemos hacerlo con alegría, actitud de sorpresa y en calidad de aprendices; o podemos hacerlo con rabia, frustración, resistencia y lucha. Yo he decidido irme por el camino de la aceptación y por ello la frase “El camino así es” me parece perfecta porque me ayuda a comprender que ese es el camino y me invita a transitarlo en calidad de aprendiz.


Pues bien, hoy quiero hablarte del primer camino o estadio por el que, una o varias veces, ha transitado o transitará nuestra Alma en pro de su expansión. Este camino podría describirse con la siguiente frase:


Soy un canal dispuesto para la manifestación del espíritu en el mundo” Mary K. Greer.

ree

Es el sendero de las múltiples posibilidades, del poder energético, de la voluntad. Es un estado en el que tu sientes que eres “movido” por una fuerza inconsciente y bajo ese impulso puedes dar de ti mismo algo extraordinario que sobrepasa tu “medida” humana. Es un estado puro de energía creativa en el que sientes que puedes y debes crear algo nuevo usando los elementos y los recursos de los que ya dispones.


Yo lo asocio a esa etapa temprana de la vida humana donde todo es posible y no estas limitado por una serie de creencias y restricciones basadas en el miedo. Aunque, deseo anotar, que este sendero no se transita en un momento específico de la vida humana; es un sendero que se puede dar a cualquier edad y que en el trasfondo de las situaciones nos dice ¿Qué quieres crear?


Algo que en muchas partes de mi web y de mis redes he dicho una y otra vez, y que ahora reitero, es mi certeza de sabernos seres 100% creadores y que eso es lo que nos diferencia realmente de los animales que son 100% competitivos. Ellos compiten porque no son capaces de crear, nosotros estamos llamados a crear por lo que no necesitamos competir. En ese orden de ideas nuestra Alma, consciente de esto, nos recordará en este sendero de su evolución esa “cualidad” que debemos cultivar y fortalecer y por ello en ciertos planes nos pedirá trabajo en ese aspecto.


Ahora bien ¿Qué tipo de trabajo deberías hacer en el marco de este estadio o sendero?

Si es un sendero “bien aspectado” es decir sobre el que trabajaremos materializando el espíritu, tendremos un alto potencial creativo y un gran compromiso con la humanidad, ya que nos dirá que estamos aquí para abrir camino a los demás. A este grupo de personas se les conoce como “iniciados” y es porque han superado la polaridad aceptando e integrando tanto sus luces como sus sombras por lo que son personas que van por la vida sin juicios de valor que separan.


Su gran ilusión será la de transmitir a la humanidad la idea de que el juicio destructivo separa, destruye, deshace, desintegra lo que en el 99% está unido. No temen, por tanto, enseñar su defecto y su virtud, su alegría y su tristeza, su salud y su enfermedad. Su trabajo es el de materializar las ideas que su mente hace aflorar, fruto de su conocimiento y sabiduría, logrados a partir de muchas experiencias. Su gran fortaleza: La voluntad.


Si, por otra parte el sendero está mal aspectado, se nos pide trabajar en aspectos relacionados a la creatividad, la iniciativa, la aceptación de los hechos, la conciliación de los opuestos y la integración del error y la sombra. A nivel físico, bloqueos en este sendero nos podrán mostrar problemas de visión, cervicales y hemisferio cerebral derecho. Aquí se nos pide madurar e integrar los sueños e ideales con el deber verdadero, por lo que, hasta que se alcance ese objetivo habrá dificultad en percibirlo. Nos habla de ese miedo a hacer lo que se debe en función de lo que se es y a rechazar deberes impuestos. Este mal aspecto puede hacer que la persona se perciba como carente de voluntad y de iniciativa.


En el transito por este camino el Alma nos pide manifestar aquello que deseamos, por lo que deberemos darnos el permiso de soltar el pasado y otras tantas cosas mas para empezar algo nuevo. Aunque no debemos olvidar que nunca empezamos de cero, ni en blanco. Solo se trata de reinventar lo que creíamos ya sabido y aventurarnos en terrenos inexplorados.


Visto de una forma mas pragmática. Hoy, por ejemplo, me escribe alguien que quiere “cambiar de trabajo” diciéndome lo siguiente: Pauli… me he presentado a muchas convocatorias de trabajo y ninguna me sale. Me puedes ayudar a entender ¿Qué está pasando? Yo le dije. No sé qué está pasando, pero puedo darte ideas y ya tu evalúas si alguna resuena (aunque aquí entre nos, creo que sí se, pero como esa persona no lo quiere ver, no puedo simplemente decírselo. Es parte de su trabajo personal).


Le di varias alternativas entre ellas la siguiente:… Tal vez no se trata de trabajar, se trata de servir con tu talento y tu disfrute. A lo que me respondió esa es clave. Hace ya mucho tiempo que viene postergando una tarea que le sugerí en pro de unir su disfrute con su “trabajo”. Su mente no le ha dado el permiso de sacar un espacio de tiempo para esto, y ahora… No encuentra trabajo.


La cuestión aquí no es por qué no me sale el trabajo. La cuestión aquí es para qué mi Alma no se quiere emplear allí. Y si bien no conozco su plan del Alma, revisando hoy este sendero podría decir que es que su Alma le esta pidiendo “crear algo nuevo” con lo que sabe, ama hacer y le divierte. Si le da ese trabajo para que solo subsista (se gane un salario para “vivir”), probablemente no tendrá tiempo para hacer lo que debe crear y se dispersará de nuevo. Esta puede ser una buena razón por lo que esto está pasando.


No se si lo ves, pero eso es lo que amo de trabajar con este enfoque. Ya no soy victima de las circunstancias por lo que no me castigo y pienso que soy muy malx para ese trabajo, que hay mejores que yo, que no sirvo, etcetcetc. Lo veo desde otra óptica, mas receptiva y constructiva pensando: … ehhh, ok. Comprendo que no debo estar allí. No es mi lugar, porque realmente no quiero estar allí. Lo que realmente quiero hacer/crear es…. Y agradezco por esos rechazos.


Todos tenemos la opción de ser victimas de la vida o ser protagonistas de la misma. La diferencia está en como vemos las situaciones y las experiencias. Si las vemos desde un mensaje encriptado que nos quiere mostrar algo para nuestro propio crecimiento y desarrollo. O, si por el contrario las vemos desde la óptica de todo y todos están contra mi y yo no puedo defenderme… Necesito a alguien o algo que me defienda y/o lo haga por mi.


No en todos los planes del Alma aparece este sendero activo. Hay planes en los que es una tarea chuleada o pendiente, pero no es objeto de esta vida. Y como te comenté antes, si aparece en tu plan no va a ser el único camino que debes transitar. Habrá otros tantos que lo acompañarán construyendo una sinfonía única y preciosa para ti.


Finalmente me gustaría contarte que este sendero tiene 3 invitaciones especiales:

  1. La vía de la creación: este estadio nos propone conectar con la capacidad creativa que habita en cada uno de nosotros, haciéndonos pensar realmente que queremos hacer y que estamos listos para crear.

  2. La vía de la diversión: Se crea por amor y por diversión, nunca por obligación. Cuando el gozo está ausente nos desconectamos de nuestro potencial y la vida se vuelve pesada y triste. Gris. Crear desde la alegría nos permite creer que todo es posible.

  3. La vía de la certeza: Tener fe es tener certeza, es decir, no cabe un mínimo de duda. Cuando nos embarcamos en crear, muchas veces no sabemos como hacerlo o que va a pasar, pero no nos cabe la menor duda de que conseguiremos lo que deseamos. Confiar en que lo que suceda es lo mejor que puede pasar y será perfecto, es la mejor forma de embarcarse en un proceso de creación consciente.


Y con esto llegamos al final de este cuento. Seguiremos ahondando en los demás senderos y aprendiendo un poco mas de lo que significa el arte de vivir conscientemente.


Pauli


Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page